lunes, 14 de marzo de 2011

Diagrama de flujo con las diversas aplicaciones de las herramientas del sistema en la preservación del equipo e insumos.

Manual de Word - Apoyo para los usuarios inexpertos en el uso de las funciones del sistema operativo.

Apoyo para los usuarios inexpertos en el uso de las funciones del sistema operativo.


Establecer las funciones de un Sistema Operativo.

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.[1]
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, el cual es el núcleo del sistema operativo GNU, del cual existen las llamadas distribuciones GNU. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores[2] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[3] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[4] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[5] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (Teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.).

Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo.
1.    Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
2.    Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el núcleo Linux, [2] el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux.
3.    Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.
4.    Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)
5.    ¿Cómo está conformado un sistema operativo? Un sistema operativo está conformado básicamente por cuatro módulos:-Núcleo o Kernel.-Administrador de memoria.-Sistema de entrada/salida.-Administrador de archivos.-A veces se considera un quinto módulo: el intérprete de comandos o intérprete de instrucciones, el cual se encarga de "traducir" las órdenes que el usuario ingresa mediante el teclado u otros dispositivos a un "lenguaje" que la máquina pueda entender.
6.    Núcleo. Es el módulo de más bajo nivel de un sistema operativo, pues descansa directamente sobre el hardware de la computadora. Entre las tareas que desempeña se incluyen el manejo de las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y el proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se encarga de controlar el resto de los módulos y sincronizar su ejecución. El núcleo contiene un submódulo denominado "planificador", el cual se encarga de asignar tiempo del procesador a los programas, de acuerdo a una cierta política de planificación que varía de un sistema operativo a otro. Normalmente se utiliza una jerarquía de prioridades que determinan cómo se asignará el tiempo del CPU a cada programa. Una política de planificación muy común en los sistemas de multiprogramación y multiproceso son las técnicas de "time slicing" (fracción de tiempo). Se asigna a cada programa un corto intervalo de tiempo del procesador. Si el programa no ha terminado durante este intervalo de tiempo, vuelve a la cola de programas.
7.    Administrador de memoria. Este módulo se encarga de asignar ciertas porciones de la memoria principal (RAM) a los diferentes programas o partes de los programas que la necesiten, mientras el resto de los datos y los programas se mantienen en los dispositivos de almacenamiento masivo. De este modo, cuando se asigna una parte de la memoria principal se hace de una forma estructurada, siguiendo un determinado orden. La forma más común de administración de la memoria supone crear una memoria virtual; con este sistema, la memoria de la computadora aparece, para cualquier usuario del sistema, mucho mayor de lo que en realidad es.
8.    Sistema de entrada/salida (E/S) Este componente presenta al usuario la E/S de datos como una cuestión independiente del dispositivo; es decir, para los usuarios, todos los dispositivos tienen las mismas características y son tratados de la misma forma, siendo el sistema operativo el encargado de atender las particularidades de cada uno de ellos (como su velocidad de operación). Una técnica muy común, especialmente en salida, es el uso de "spoolers". Los datos de salida se almacenan de forma temporal en una cola situada en un dispositivo de almacenamiento masivo (el spool), hasta que el dispositivo periférico requerido se encuentre libre; de este modo se evita que un programa quede retenido porque el periférico no esté disponible. El sistema operativo dispone de llamadas para añadir y eliminar archivos del spool.
9.    Administrador de archivos. Se encarga de mantener la estructura de los datos y los programas del sistema y de los diferentes usuarios (que se mantienen en archivos) y de asegurar el uso eficiente de los medios de almacenamiento masivo. El administrador de archivos también supervisa la creación, actualización y eliminación de los archivos, manteniendo un directorio con todos los archivos que existen en el sistema en cada momento y coopera con el módulo administrador de memoria durante las transferencias de datos desde y hacia la memoria principal. Si se dispone de un sistema de memoria virtual, existen transferencias entre la memoria principal y los medios de almacenamiento masivo para mantener la estructura de la misma. Los archivos almacenados en los dispositivos de almacenamiento masivo tienen distintos propósitos. Algunos contienen información que puede ser compartida. Otros son de carácter privado, e incluso secreto. Por tanto, cada archivo está dotado de un conjunto de privilegios de acceso, que indican la extensión con la que se puede compartir la información contenida en el archivo. El sistema operativo comprueba que estos privilegios no sean violados.

FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO. 
Tiene 2 funciones esenciales completamente distintas:
1. Simplificar el manejo de la computadora-
ADMINISTRACION DE TRABAJOS. 
Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.
UTILERIAS PARA ARCHIVOS. 
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.
RECUPERACION DE ERRORES. 
El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.

2. Administrar los recursos de la computadora-
ADMINISTRACION DE RECURSOS. 
Mediante esta función el sistema operativo está en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.-
ADMINISTRACION DE LA MEMORIA. 
Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libres, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.-
CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA. Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en qué momento.
10.           Otras Funciones del Sistema Operativo
-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.
-Controlar las operaciones de E/S.
-Controlar las interrupciones.
-Planificar la ejecución de tareas.
-Entregar recursos a las tareas.
-Retirar recursos de las tareas.
-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.
-Soportar el multiacceso.
-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.
-Aprovechar los tiempos muertos del procesador.

11.           -Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.
-Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.
-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como protegerlos unos de otros.
-Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o largos.
-Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos, facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.
12-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de usuarios.
-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.

Detallar la asignación de servicios para los programas.
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, biñil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una maquina virtual, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas básicos, brindando una interfaz con el usuario.

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios, computadoras, radios, etc.

FUNCIONES BASICAS

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las mas destacables, cada una ejercida por un componente interno (modulasen núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes.

* Promocionar más comodidad en el uso de un computador
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas).
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita).

ADMINISTRACION DE RECURSOS

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

ADMINISTRACION DE ARCHIVOS

Un sistema de informática contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

ADMINISTRACION DE TAREAS

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.

SERVICIO DE SOPORTE

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de este con la que estemos trabajando.



martes, 1 de marzo de 2011

dispositivos de almacenamiento

Dispositivo de almacenamiento de datos

Mapa conceptual

Instalar el equipo de computo

INSTALAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO CONFORME A LA REGLA DE SEGURIDAD E
HIGIENE
1. Asegúrese de que su computadora está apagada
.2. Localice un puerto serie libre de 9 pines
.3. Conecte el conector serie del mouse en el puerto serie, apriételos tornillos. Precaución: El conector serie solo se ajusta en una dirección en el puerto, no lo fuerce
.4. Encienda su computadora.
Instalación del Software Nota: Antes de instalar el software Mouse Driver Versión 4.1, verifique si su sistema DOS o Windows ha sido configurado para otro mouse. Siesta presente otro Software de mouse, retírelo. En la actualización de los archivos del sistema, su computadora tratará de
identificar y remover otros drivers para prevenir conflictos con el driver AMOUSE. Por ejempló, el driver en el AUTOEXEC.BAT es removido. Esto permite al des instalador del mouse el reconocer que parámetros son necesarios dejar en el sistema. No edite el texto REM (de instalación del
mouse) o la facilidad de desinstalación podría no trabajar adecuadamente. Si usted retiró el Software de otro mouse, debe reiniciar su computadora para que los nuevos valores tengan efecto.
1.1  ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario y equipo de ergonómico de acuerdo a las políticas de seguridad e higiene
Sería impensable no contar con una computadora encasa. Y es que la PC
realmente nos alivia la vida. Pero es más fácil si encontramos el espacio ideal donde ubicarla y realizar nuestro trabajo con comodidad. Como todo elemento importante, necesita un lugar estratégico en el que la luz y la ventilación jueguen a su favor. De preferencia, la podemos colocar en uno de los extremos del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de polvo (aunque hay que limpiarla todos los días y ponerle un cobertor).En cuanto a muebles, los esquineros son muy útiles porque su posición diagonal da una sensación de mayor amplitud. Además, hay modelos con subdivisiones para otros artículos de escritorio, como el porta lapiceros,  archivero de documentos y una repisa superior para poner libros.
si se trata de una deskto p o computadora de escritorio, debemos tomar
precauciones en torno a los cables. Es recomendable contar con una instalación  de cable a tierra y distribuirlos ordenadamente para no ocasionar un corto circuito. Así mismo, debemos protegernos del brillo del monitor con un protector de pantalla (que más que protegerla, nos ahorra muchos problemas de vista).
En el caso de laptop o computadora portátil, basta con destinarle una mesa y tener un enchufe cerca. Eso sí, mientras no la usemos hay que taparla con una tela gruesa y no dejar de sacudir el polvo.
Ya sea que trabajemos con una PC de escritorio o una portátil, lo mejor es utilizar una silla gradual que se adapte a la altura que hay entre nuestros ojos y la pantalla, a fin de no causar contracturas musculares.
1.2  Trasladar el equipo de computo según reglas de seguridad
Nunca muevas el equipo cuando este prendido, asegúrate antes de moverlo de que este apagado, desconectado de la corriente eléctrica y desconecta todos los componentes de ella como el ratón, teclado, monitor, impresora, etc.
El mejor traslado de un equipo de cómputo es en una caja de cartón resistente y empaques de hielo seco, esto es, para evitar que los movimientos de la computadora afecten partes internas o externas de la misma.
Evita movimientos bruscos o golpes al equipo de cómputo, ya que pueden afectar en sus piezas internas y/o en los plásticos externos, vidrio del monitor, tela de las bocinas, etc., así mismo evita el contacto de la computadora con cualquier tipo de líquido (agua,
refresco, café, líquidos corrosivos, etc.).
Mantén el equipo en un lugar seco y fresco ya que el calor o la exposición al sol le  puede afectar piezas internas al CPU y monitor


1.3  Como conectar  y desconectar los diferentes dispositivos
En cuanto a hardware básico (teclado, mouse, monitor, y las piezas internas del case, hdd, dvd, ram, etc) el equipo tiene que estar completamente apagado, luego identificas el puerto o la muesca donde va cada dispositivo, generalmente traen una guia para saber colocarla si es un dispositivo con software, tienes q instalar el software y luego el asistente te  pedirá que conectes el dispositivo (cel, printer, etc)


1.4 Utilizar los equipos de protección contra variaciones de corrientes (regulador, supresor de picos
y no break)
Nuestro estilo de vida ha hecho imposible que vivamos sin computadoras, pero con la tecnología viene la dependencia. Dependencia a que vendedores construyan y entreguen que nos aseguren que el trabajo se haga, dependencia en que el equipo siga funcionando sin altos costos de
mantenimiento, pero lo más importante que la tecnología trae consigo es la dependencia a tecnología más limpia y eficiente
El desperdicio de energía, es un término no muy usado en la comunidad de la ingeniería eléctrica  ya que no lo es lo suficientemente específico


Conclusión:
Es recomendable utilizar adecuadamente el equipo de cómputo y si no sabes cómo utilizarla pide ayuda a un especialista o leer el instructivo de instalación.
1 ¿donde es recomendable ubicar el equipo de cómputo?
Ponerlo en un lugar adecuado donde no influya la humedad y que tenga luz.

2¿Cómo conectar los diferentes dispositivos?
Primero apagar el equipo y después identificar los puertos donde va cada dispositivo.

3¿que es recomendable para el computador para que no se pierda la
Información ? Tener un regulador de corriente para que al ocurrir un
Cambio de corriente el ordenar o el equipo no tenga problemas.

4¿EN QUE ES CONVENIENTE trasladar el equipo de computo?
En cajas de cartón con hielo seco.

5 menciona algunas recomendaciones de cómo instalar los diferentes
Dispositivos: poner las diferentes dispositivos en su puerto
Respectivamente, observar de qué manera van  conectados

Carta del dia del amor y de la amistad

Querida amiga:

Por medio de esta carta paso a  desearte un excelente feliz dia de san valentin,  me agrada que seas mi amiga porque hemos pasado mucho tiempo juntos recordando buenos momentos de amistad.
Estuvimos juntos en las buenas y en las malas, en cada momento nos hicimos mas fuertes, estrechándonos uno al otro, supiste enfrentar esos obstáculos que te pasaban, supiste valorar aquello que tenias, por eso te agradezco del alma ser mas que una compañera, una persona de amistad.
Por eso este dia, te deseo lo mejor y que tus errores te sirvan como experiencias para no volver a tropesar con ellos.



Atentamente:
Vanessa Martinez
14 de febrero del 2011

Hardware y Software

CONCEPTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.


- El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.



EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows